Actualmente, ser rastafari no está tan enfocado a ser de esta religión, sino más significa una forma de vida para el que lo es. Los que son rastafaris por religión suelen ser mayoritariamente los nativos del país donde nació esta cultura o religión, Jamaica.
Para estos individuos que no son tan religiosos el rastafarismo puede suponer simplemente una forma de vida marcada por vestimentas, pensamientos y peinados típicos del rastafarismo, como pueden ser unos gorros llamados "Tam", pensamientos positivos (algo muy importante para un rasta) y el peinado típico del rastafari, las rastas (estos peinados mucha gente se los suele hacer por moda sin ser rastafari ni nada de esto, también cabe decir que no es necesario hacerse unas rastas para ser rastafari).
Con esto concluye el pequeño resumen que nos da a conocer a esta cultura, ya iremos profundizando un poco más en ello a lo largo del curso.
Adri Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.